PINTURA
ESPAÑOLA
ARTE CONTEMPORÁNEO ESPAÑOL. PINTURA Y MODERNIDAD EN
LA ESPAÑA DEL SIGLO XXI.
ARTE ESPAÑOL. PINTURA MODERNA ESPAÑOLA.-
Merello.-"Florero de la lluvia" (100x81 cm) Técnica mixta sobre
tabla.
![]() |
![]() |
|
PINTURA ESPAÑOLA. ARTE
CONTEMPORÁNEO ESPAÑOL.- Merello.-"Ebony" (100x81 cm) mixta-lienzo |
PINTURA ESPAÑOLA. ARTE ESPAÑOL
CONTEMPORÁNEO.- Merello.-"Retrato de niña con flor amarilla" (73x54 cm) mixta-lienzo |
El arte de España en la actualidad.
Artistas españoles. Pintores y artistas contemporáneos. Madrid, Valencia,
Barcelona, Sevilla, Bilbao. Paisajes expresionistas. Retrato contemporáneo
español..
La vida y los talleres de los pintores expresionistas. La inversión en arte
durante el siglo actual. Pinceles y paletas de grandes artistas. El futuro del
arte moderno. Teoría del color. Física y óptica del arte. Cuadros y pinturas
modernas.españolas. Siglo 21.
"La enfermedad visual de Domenico."
"Siempre se ha dicho que El Greco tenía una
enfermedad en la vista y que por eso pintaba las
figuras alargadas. Yo creo que esto es falso y
ridículo. Es muy fácil deducir que si yo veo una
manzana y tengo una enfermedad visual que me hace
percibirla alargada, de la misma manera la
proyectaría alargada en el cuadro y un espectador
con la vista sana la "desproyectaría" a su vez y la
percibiría en su tamaño real. Si no, si El Greco
pintase, como dicen, la manzana más alargada, su
visión enferma la alargaría aún más al verla en el
cuadro ya terminada, y, suponiendo que no era
precisamente tonto, trataría de corregirla con lo
cual su manzana alargada volvería a ser normal para
cualquier espectador, incluido él mismo.
De igual manera, si yo confundo los colores en mi
paleta y veo el rojo verde y el verde rojo, y quiero
pintar un prado verde con una amapola roja, como
resulta que tengo la vista equivocada me parecerá de
un esplendido rojo el prado y verde su amapola, de
forma que iré a buscar en mi paleta ese rojo, y,
nuevamente, por mi enfermedad, me equivocaré y me
parecerá que la pintura verde es de un rojo
espléndido para el prado y así, inevitablemente, el
cuadro acabará teniendo los colores correctos para
cualquier espectador de vista normal.
El Greco poseía una maravillosa creatividad
adelantadísima en el tiempo y un sentimiento
ascético muy marcado que lo llevó a pintar esas
formas alargadas para potenciar un sentimiento
espiritual ascendente en el espectador, como ocurre
con las catedrales góticas. Todas sus composiciones
(salvo algunas, y en su descargo) las pinta en
cuadros alargados, y no me lo imagino encargando un
lienzo y un bastidor de tal o cual tamaño y
protestando al pobre tendero toledano que porqué
narices son tan chatos últimamente los bastidores de
dos metros. En fin, espero que en un futuro no se
diga que Picasso tenía una enfermedad visual que le
hacía ver un ojo por aquí y el otro por allá, pero
no las tengo todas conmigo." © José Manuel
Merello
PINTURA ESPAÑOLA CONTEMPORÁNEA. ARTE ACTUAL ESPAÑOL. EXPRESIONISMO Y SURREALISMO. ARTISTAS DE ESPAÑA. PINTURA MODERNA ESPAÑOLA.